Aunque puedan parecerte unos códigos alfanuméricos un poco rándom, en el fondo sabes que las letras y los números de las pistas de los aeropuertos tienen un significado concreto.

¿Te has preguntado qué indican los números de las pistas de los aeropuertos?

Aunque puedan parecerte unos códigos alfanuméricos un poco rándom, en el fondo sabes que las letras y los números de las pistas de los aeropuertos tienen un significado concreto. Pero ¿cuál? Pues hoy queremos resolver este misterio contándote qué información proporcionan tanto a los pilotos como al resto del personal logístico del aeródromo.

¿Qué dicen los números de las pistas de los aeropuertos?

Seguro que te has fijado que las pistas de despegue y de aterrizaje de los aviones están marcadas con un número de dos cifras, a veces acompañado por una letra. Aunque pueda parecer un código arbitrario, estos números tienen un significado preciso y son esenciales para la seguridad y organización del tráfico aéreo.

Los números de las pistas de los aeropuertos indican la orientación de la pista en relación con el norte magnético. Se basan en el rumbo en el que se encuentra alineada la pista, expresado en grados con respecto a la brújula, pero simplificado.

El sistema funciona de la siguiente manera: se toma el rumbo magnético de la pista y se redondea a la decena más cercana. Luego, se eliminan las unidades y se dejan solo las dos primeras cifras. Por ejemplo, si una pista está orientada a 273° con respecto al norte, su número será 27. Si está alineada a 183°, se marcará como 18, lo que significa que, si tenemos en cuenta los 360° posibles de orientación, las pistas siempre estarán numeradas de 01 a 36.

Cada pista tiene dos números, uno en cada extremo, ya que los aviones pueden aterrizar o despegar en direcciones opuestas. Estos números siempre difieren en 18, ya que representan el mismo eje pero en sentido contrario. Es decir, si un extremo de la pista está marcado como 09 (90°), el otro extremo estará marcado como 27 (270°).

¿Y las letras que aparecen a veces?

En aeropuertos con múltiples pistas paralelas, a los números se les agregan letras para diferenciarlas. Se utilizan las siguientes tres letras:

  • L (Left): indica la pista situada más a la izquierda.
  • C (Center): cuando hay tres pistas, esta es la del centro.
  • R (Right): indica la pista situada más a la derecha.

Por ejemplo, si un aeropuerto tiene dos pistas paralelas alineadas con un rumbo de 36° (pista 36), se marcarán como 36L y 36R. Si existiera una tercera, sería 36C.

Una curiosidad: el ajuste por variación magnética

Dado que el campo magnético de la Tierra cambia con el tiempo, el norte magnético también se desplaza lentamente. Esto obliga a los aeropuertos a actualizar periódicamente la numeración de sus pistas cuando el cambio en el rumbo magnético es lo suficientemente significativo. Por ejemplo, la pista 36 podría convertirse en la pista 35 o 37 si el ajuste lo requiere.

Seguro que la próxima vez que veas la numeración de una pista, sabrás que no es un número al azar, sino una referencia clave para la navegación aérea. ¿Qué te ha parecido?

Donde también encontrarás un número, pero con un significado mucho más sencillo, es en nuestro Parking del Aeropuerto. Ya sabes que puedes reservar tu plaza desde nuestra web o app y que la gestión es muy sencilla para facilitarte el trámite.

Una vez aquí, tan solo tienes que dejar tu coche en el número de plaza asignada y esperar a que nuestro bus lanzadera te lleve a la terminal desde la que vuelas. Y lo mismo haremos a tu vuelta, pero en orden inverso. Confía en el mejor parking para dejar tu coche, sobre todo si buscas tarifas económicas de aparcamiento de larga estancia en Barajas.