
La ampliación de Barajas: cómo afectará a los pasajeros y al acceso en coche particular.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es uno de los más importantes de Europa y, con una demanda en constante crecimiento de viajeros y conexiones internacionales, es normal que ya en 2024 se anunciara un ambicioso plan de ampliación que busca reforzar su posición como gran hub entre Europa, América Latina y Asia.
Pero, ¿en qué va a consistir exactamente esa ampliación y cuándo comenzará a ejecutarse? ¿Afectará a los pasajeros? ¿Se podrá llegar en coche particular hasta las terminales? Pues hoy queremos abordar todos estos aspectos en este nuevo post.
¿En qué consiste la ampliación de Barajas?
El proyecto de ampliación de Barajas está ya iniciado y cuenta con una inversión total de 2 400 millones de euros destinados a realizar cambios en las siguientes terminales:
- 
- Ampliar las terminales T4 y su satélite T4S con extensión de filtros y de puertas de embarque, una fase de la ampliación ya iniciada en 2025.
 - Unificar las terminales T1, T2 y T3 mediante un edificio procesador común que agilice facturación, controles y recogida de equipaje, a la vez que proyecta una imagen más moderna y funcional.
 - Ampliar la Línea 5 del Metro desde Alameda de Osuna hasta la estación de Aeropuerto T1-T3, con una inversión aparte de 181 millones de euros.
 
 
¿Cuál es el calendario de ejecución de esta ampliación?
Las fases están planificadas así:
- 
- Primera fase (2025–2027): ampliación de la T4S con nuevas pasarelas y mejora de flujos.
 - Segunda fase (2027–2031): integración de T1 y T3 en un solo edificio procesador. El objetivo es alcanzar una capacidad de 90 millones de pasajeros anuales en 2031, frente a los cerca de 60 millones de 2023–2024.
 - En paralelo a estas dos fases de ampliación proyectadas, se está construyendo:
- Una gran planta fotovoltaica en el propio aeropuerto que quedará operativa a lo largo de este 2025 y será una de las más grandes instaladas en un aeródromo. Tiene una potencia instalada de unos 142 MWp, alimentando con energía limpia a operaciones aeroportuarias y reduciendo la huella ambiental.
 - En la Línea 5 del Metro Madrid se está llevando a cabo una ampliación cuya ejecución comenzó en 2025 y se prevé que la conexión esté operativa hacia 2028, en una estación de intercambio moderna y accesible
 - Prevista la llegada del AVE a la Terminal 4 en 2026, mejorando aún más la intermodalidad.
 
 
 
¿Impactará en los pasajeros y su acceso en coche particular?
Es evidente que la ampliación de Barajas puede acarrear algún contratiempo aunque la obra se haya planificado para que el impacto en los pasajeros que acuden a este aeródromo sea el menor posible. Es importante tener en cuenta que:
- 
- Los pasajeros, una vez esté efectuada toda la ampliación de Barajas, disfrutarán de flujos más rápidos, menos colas y mayor comodidad al contar con terminales integradas y con transporte público reforzado.
 - El acceso en coche particular hasta los aparcamientos del propio aeropuerto sí se verá alterado por la remodelación del entorno y por obras disipadas en el tiempo.
 - Las empresas de parking cercanas como Parking del Aeropuerto no se verán, inicialmente, afectadas de forma directa por las obras, lo que no quita que, puntualmente, pueda haber más tráfico para acceder al parking. En todo caso, siempre será más sencillo llegar a nuestro parking y dejar ahí tu vehículo particular que intentar entrar en el recinto del aeropuerto, que será más caótico. Con el tiempo, la ampliación de Barajas generará un mayor tráfico global del aeropuerto y nuevos desarrollos en su entorno -como la denominada “ciudad aeroportuaria” de oficinas, logística o hoteles- que podría hacer aumentar el uso de nuestro parking.
 
 
Conclusión
La ampliación de Barajas es una apuesta estructural de gran calado para modernizar y reforzar un aeropuerto tan estratégico. Para quienes acceden en coche particular, dejarlo en parking cercanos que cuenten con servicio de lanzadera, como es nuestro caso, se convierte en la mejor opción. Lo ha sido siempre por comodidad y precio, pero mucho más mientras duren estas obras de ampliación.
Así que ya sabes que, si tienes planificado un viaje y pensabas dejarlo en el aparcamiento de la T1 de Madrid, lo mejor es que lo dejes en una de nuestras plazas de aparcamiento, siempre vigilado y con tarifas muy económicas tanto para estancias cortas como largas.

