Consejos para evitar la presión y el dolor de oídos tras un vuelo.
Aunque este fenómeno no afecta a todas las personas ni lo hace con la misma intensidad, quienes lo sufren aseguran que se trata de uno de los grandes inconvenientes de viajar en avión. Nos estamos refiriendo a cómo afecta el vuelo al oído medio, haciendo que se sienta una desagradable sensación de taponamiento, presión o dolor de oídos, especialmente después de aterrizar. Por suerte, esta molestia suele ser muy pasajera, pero aun así, puede evitarse siguiendo estos consejos que hoy compartimos contigo, ¡toma nota!
Evita la presión y el dolor de oídos tras un vuelo
Cuando viajas en avión, es común que sientas molestias en los oídos, especialmente durante el despegue y más tras el aterrizaje. Esto se debe a los cambios bruscos de presión que afectan al oído medio e interno. Sin embargo, existen algunos trucos que puedes seguir para evitar o minimizar estos síntomas y así tener una llegada más agradable a tu destino.
1.- Masticar chicle: El movimiento que implica esta acción de mascar chicle ayuda a abrir la trompa de Eustaquio, el canal que conecta el oído medio con la garganta, permitiendo que el aire fluya y equilibrando la presión. De esta forma tus oídos no se taponarán tanto ni los notarás tan bloqueados al aterrizar de un vuelo.
2.- Bostezar repetidamente: Con este gesto ocurre algo parecido a lo que te explicamos arriba. Bostezar de forma repetida abre la trompa de Eustaquio, lo que ayuda a reducir la sensación de bloqueo y presión en los oídos.
3.- Beber agua o líquidos: Beber durante el ascenso y descenso también es útil. Al tragar, facilitas la apertura de la trompa de Eustaquio, lo que ayuda a aliviar la presión. Llevar una botella de agua y tomar pequeños sorbos durante el vuelo puede marcar una gran diferencia.
4.- Maniobra de Valsalva: Esta maniobra consiste en taparse la nariz, cerrar la boca y soplar suavemente. Esto obliga al aire a pasar por la trompa de Eustaquio, ayudando a igualar la presión. Ten cuidado de no soplar demasiado fuerte para evitar dañar el oído interno.
5.- Tapones de oídos especiales para vuelos: Conocidos como «EarPlanes», también puede ser una buena opción. Estos tapones están diseñados específicamente para regular la presión de forma gradual, proporcionando una protección adicional. Su uso contribuye a evitar el taponamiento que se nota en ocasiones tras un vuelo.
Además, si estás resfriado o sufres de alergias, es recomendable que utilices un descongestionante nasal antes del vuelo. Las vías nasales congestionadas pueden dificultar la apertura de la trompa de Eustaquio, lo que empeora las molestias en los oídos.
¿Tienes este problema cuando vuelas? Es cierto que hay personas que no lo experimentan jamás, mientras que otras se ven muy afectadas. En todo caso, nunca está de más seguir estos sencillos trucos y así podrás evitar que los cambios de presión en el avión afecten a tus oídos y disfrutar de un vuelo más cómodo. Como tampoco está de más reservar una plaza en nuestro Parking del Aeropuerto para que puedas venir en coche y no tengas ningún contratiempo.
Reserva una plaza y será cuestión de llegar y dejar tu vehículo. Nosotros te llevamos a la terminal desde la que vueles y te recogemos a la vuelta, dejándote junto a tu coche para que puedas regresar cómodamente a casa. Además, recuerda que tenemos precios especiales para parking de larga estancia en la T1.