
Volar en verano: principales problemas que te encontrarás en los aeropuertos.
Por fin ha llegado la época más ansiada por todo el mundo: el verano ya está aquí y toca disfrutarlo a través de una escapada, principalmente, a destinos costeros.
Pero, aunque entramos en la época del descanso y del relax por excelencia, también entramos en la época del mayor caos en el transporte, fundamentalmente aéreo.
Volar en verano para disfrutar de unas vacaciones suele implicar enfrentarse a una serie de complicaciones logísticas que no se dan en el resto del año. El hecho de que el volumen de tráfico se dispare con millones de pasajeros desplazándose simultáneamente, puede sobrecargar infraestructuras aeroportuarias, sistemas de gestión y servicios de atención al viajero, generando situaciones de estrés que conviene conocer y prever.
Volar en verano: esto es lo que puedes encontrarte
1.- Retrasos y cancelaciones masivas
Durante el verano, las condiciones meteorológicas extremas como tormentas eléctricas o altas temperaturas pueden provocar interrupciones operativas. Si a esto se suma la saturación del tráfico aéreo, especialmente en julio y agosto cuando muchos vuelos coinciden en franjas horarias similares, el resultado puede ser que te encuentres con que tu vuelo se retrasa o, directamente, se cancela.
Sí, sabemos que es una faena, pero es mejor que vayas contando con que esto puede pasar. Según Eurocontrol, los aeropuertos europeos con mayor índice de demoras son Londres Heathrow, Ámsterdam Schiphol, Fráncfort, París Charles de Gaulle y Barcelona-El Prat. En estos hubs, cualquier incidencia menor puede desencadenar una reacción en cadena de retrasos.
2.- Colas interminables en los controles de seguridad y pasaportes
Aunque las tecnologías han agilizado mucho este proceso, con el aumento exponencial de pasajeros es normal que los puntos de control de seguridad se convierten en auténticos cuellos de botella. En algunos aeropuertos, como los de Palma de Mallorca, Málaga o Lisboa, los tiempos de espera pueden superar los 50 minutos en hora punta, sobre todo si coinciden con cambios de turno o incidencias técnicas.
Por eso, si vas a volar en verano, debes tener esto en cuenta y acudir al aeropuerto con un poco más de antelación que la normalmente recomendada.
3.- Pérdida o extravío de equipaje
Las tasas de equipaje perdido tienden a incrementarse significativamente en verano al haber una mayor afluencia de pasajeros. La elevada rotación de maletas, unida a plantillas que en muchos casos no se refuerzan adecuadamente, genera una mayor probabilidad de errores.
En 2022 y 2023, aeropuertos como Heathrow y Schiphol fueron noticia por los colapsos en la gestión de equipajes, obligando incluso a limitar el número de vuelos diarios.
4.- Huelgas y falta de personal
El verano también es temporada habitual de huelgas en el sector aéreo. Las demandas laborales de controladores, pilotos o personal de tierra tienden a concentrarse en estos meses para ejercer mayor presión. En años recientes, compañías como Ryanair, Lufthansa o Air France han sufrido paros que afectaron a miles de pasajeros que iban a volar en verano.
5.- Precios más altos y overbooking
A la saturación operativa se suma la económica: en temporada alta, las tarifas aéreas alcanzan sus máximos, y el overbooking —la práctica de vender más plazas de las disponibles— se vuelve más frecuente. Esto puede dejarte en tierra incluso con billete confirmado si no llegas con suficiente antelación.
Por todo ello, si vas a volar en verano, planifica con margen, infórmate en tiempo real y mantén siempre alternativas preparadas.
Donde no tendrás ese problema de saturación y caos es en nuestro Parking del Aeropuerto, sin duda, tu mejor opción para desplazarte hasta el aeropuerto en tu vehículo y despreocuparte del mismo mientras estás de vacaciones.
Eso sí, aunque en nuestro parking no existe el caos operativo que a veces surge en algunos aeropuertos en verano, no está de más que reserves con más antelación tu plaza para evitar problemas. Si viajas desde Madrid y buscas dónde dejar el coche en el aeropuerto T4, recuerda que solo tienes que reservar tu plaza a través de nuestra web o app y disfrutar de un aparcamiento seguro al mejor precio para tu vehículo. ¡Reserva ya!